En primer lugar, debemos hablar brevemente de SSI:
La Identidad Auto-Soberana (SSI, por sus siglas en inglés) es un enfoque revolucionario para la gestión de identidades digitales que se basa en la descentralización y el control total por parte del individuo. Dentro de este enfoque, los Identificadores Descentralizados (DID) juegan un papel fundamental.
Pero ¿qué son los DIDs?
Los DID son una forma de identidad digital que permite a los individuos tener un control total sobre sus datos personales y su identidad en línea. Los DID se basan en la tecnología blockchain y permiten que los usuarios creen y administren sus propios identificadores digitales. Esto elimina la necesidad de una empresa o un gobierno como ente mediador y centralizador de la información.
Esto significa que los usuarios pueden tener múltiples identidades digitales, cada una con su propio conjunto de datos y permisos. Además, pueden compartir su información solo con las entidades a las que deseen compartir.
Los DID son resistentes al fraude y la falsificación, ya que están basados en criptografía avanzada. Por lo tanto, estos no pueden ser falsificados o modificados sin el consentimiento del usuario.
Algunos ejemplos de DID incluyen
Existen varios tipos de Identificadores Descentralizados (DID) que se pueden utilizar para la gestión de identidades digitales descentralizadas. A continuación se presentan algunos de los tipos de DID más comunes:
- DID de Hash: es un tipo de DID que se basa en la creación de un identificador único a partir de un hash criptográfico. Este tipo de DID es simple y fácil de implementar, pero puede ser menos seguro que otros tipos de DID.
- DID de clave pública:utiliza una clave pública criptográfica para generar un identificador único. Este tipo de DID es más seguro que el DID de hash, ya que se basa en la criptografía de clave pública.
- DID basado en blockchain: que utiliza una cadena de bloques para generar identificadores únicos y descentralizados. Este tipo de DID es muy seguro y resistente al fraude, ya que se basa en una tecnología de cadena de bloques.
- DID basado en Trust Over IP (ToIP): se basa en el marco de confianza ToIP, que se centra en la interoperabilidad y la confianza en la gestión de identidades digitales. Este tipo de DID está diseñado para ser compatible con diferentes sistemas de identidad digital y se basa en la criptografía avanzada para garantizar la seguridad y la privacidad.
- DID autogestionado: en el que el usuario tiene un control total sobre su identificador digital y los datos asociados. Este tipo de DID se basa en la SSI (Identidad Auto-Soberana) y permite al usuario tener un control completo sobre su identidad digital y la información que comparte en línea.
Existen diferentes tipos de Identificadores Descentralizados que se pueden utilizar para la gestión de identidades digitales descentralizadas. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. La elección del tipo de DID dependerá de las necesidades específicas de cada usuario o empresa. Algunos de los factores a evaluar en esta elección son: seguridad, interoperabilidad y control sobre la identidad digital.
Entonces ¿Qué estamos haciendo desde Extrimian?
Con nuestras soluciones basadas en Identidad Auto-Soberana, ofrecemos una mayor seguridad y privacidad en la gestión de las identidades digitales.
SSI plantea que los individuos tengan control total de sus identidades digitales y la información personal que comparten en línea. En lugar de depender de una entidad centralizada, como un gobierno o una empresa, para la gestión de identidades, pregona la descentralización y la tecnología blockchain. De esta forma, permite que los usuarios creen y administren sus propios identificadores digitales.
Extrimian ha desarrollado soluciones basadas en la SSI para ayudar a las empresas y gobiernos a implementar una gestión de identidades digitales más segura y confiable.
La plataforma de identidad digital de Extrimian también proporciona un alto nivel de seguridad y privacidad a los usuarios. La información personal está protegida por criptografía avanzada y no puede ser falsificada o modificada sin el consentimiento del usuario. Además, es interoperable. Los usuarios pueden utilizar sus identidades digitales en diferentes aplicaciones, redes y servicios. De esta formas no tienen que crear una nueva identidad en cada uno.
En Extrimian demostramos nuestro compromiso con la innovación y la seguridad en la gestión de identidades digitales. Para esto, desarrollamos soluciones basadas en SSI ayudamos a empresas a mejorar la confianza y la seguridad en línea.
En conclusión
Los Identificadores Descentralizados (DID) son una parte clave de la Identidad Auto-Soberana (SSI). Ademas, permiten a los usuarios tener un control total sobre su identidad digital y su información personal en línea.
Con la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en línea, los DID emergen como una solución innovadora y confiable para la gestión de identidades digitales.
Seguí las novedades de nuestros productos y desarrollos en nuestra web extrimian.io o en nuestras redes sociales (LinkedIn y Twitter) o en nuestro Discord Comunitario donde discutimos o debatimos sobre esta tecnología, y respondemos consultas sobre su funcionamiento (sumate desde este enlace)