¿Cómo las nuevas wallets digitales se adaptan a las necesidades de los usuarios?

¿Cómo las nuevas wallets digitales se adaptan a las necesidades de los usuarios?

Published on

Generalmente, en el ecosistema blockchain  las Wallets o Billeteras Digitales, son las utilizadas para la compra-venta e intercambio de criptomonedas. Pero tambien existen otras finalidades para las mismas, y es que en el caso del Sistema de Identidad Auto-Soberana, como dijimos en otros artículos, las wallets o Agentes de Identidad son uno de los elementos clave del proceso. Son estos quienes resguardan las Credenciales Verificables (VCs) en poder de los usuarios, protegiendo sus datos privados.

Es por eso que resulta, es necesario cuidarlas para que permanezcan seguras y que puedan cumplir con las expectativas y las necesidades de cada usuario y la función que le dará a dicha «wallet«. Te dejamos un video donde te explicamos cómo funciona el Sistema de Identidad Digital Auto-Soberana. Estoy puede ayudarte a entender que función tienen las wallets.

Ya entendimos cómo funcionan las wallets de identidad pero ¿cúal debo debo utilizar? La decisión sobre cuál es la mejor depende de cada necesidad y uso. De hecho, cada tipo de billetera se adecua mejor a una finalidad específica y a un perfil de usuario.

En Extrimian brindamos el servicio de desarrollo de Agente o Wallet de Identidad, además de tener nuestra propia Identity Wallet ya lista para descargar y conocer. Podes ver más desde en este sector de nuestra web.

¿Qué se necesita para lograr la adopción masiva del sistema de Identidad Auto-Soberana?

La Identidad Auto-Soberana, tecnología que todavía está en sus primeras etapas de adopción, permitirá a los individuos manejar y controlar su identidad e información personal. Como lo vemos en Extrimian, esta adopción, deberá suceder en tres olas (aunque pueden tener superposición entre ellas):

  1.       Los gobiernos deberán implementar protocolos y legislaciones para ayudar a ganar masa crítica.
  2.       El sector privado deberá implementar casos de usos que le darán relevancia a la tecnología para los usuarios
  3.       Al ganar relevancia, se mejorará la experiencia de usuario

En este artículo indagaremos un poco sobre a qué se refiere este tercer estadio.

Adopción de SSI (Self-Sovereign Identity) y las wallets

Una vez que la identidad auto-soberana se haya adoptado a nivel general y haya ganado relevancia para los individuos, los usuarios van a poder elegir la wallet (o Agente de Identidad) que mejor cumpla con sus necesidades. Diferentes wallets pueden proveer diferentes servicios y funcionalidades para cumplir las necesidades de cada persona. Por ejemplo, esto puede incluir wallets con diferentes interfaces de usuario, medidas de seguridad, soporte para múltiples idiomas. Así como también la habilidad de manejar múltiples tipos de credenciales verificables, entre otras funcionalidades.

Además, aunque las wallets tengan diferentes funcionalidades, si cumplen con los estándares, serían totalmente interoperables entre ellas. Esto ayudaría a los individuos a compartir fácilmente información de su identidad. También ayudaría a usar sus credenciales para diferentes servicios y aplicaciones.

Esto brindaría flexibilidad y propiedad sobre su información, haciendo fácil encontrar la wallet que se adapte a lo que necesita. Así como como también sea fácil cambiarse de wallet si fuera necesario.

¿Una wallet para cada tipo de usuario?

A continuación, indagaré sobre algunos ejemplos de cómo las wallets podrían tener diferentes funcionalidades para diferentes perfiles de usuario:

  • Integración con otras aplicaciones y servicios: algunas wallets podrían permitir a los usuarios integrar fácilmente sus credenciales con otras aplicaciones. Esto probablemente sería la funcionalidad más común entre las diferentes wallets, permitiendo a los usuarios usar sus credenciales fácilmente en las plataformas que más usen, como el portal de la universidad, plataforma de trabajo, redes sociales, o cualquier otro servicio de uso frecuente.
  • Soporte para múltiples dispositivos: algunos individuos podrían necesitar la flexibilidad de fácilmente acceder a todas sus credenciales desde varios dispositivos, como teléfonos inteligentes, tablets o computadoras. Estas wallets podrían ser particularmente útiles, por ejemplo, para personas que viajan muy frecuentemente.
  • Medidas de seguridad adicionales: para personas u organizaciones que podrían ser particularmente un objetivo de ataques de seguridad, podrían necesitar una wallet que tenga medidas de seguridad extensivas, para proteger las credenciales del individuo del acceso no autorizado, muchas veces a costa de reducir la experiencia de usuario.
  • Interfaz de usuario simplificada: esta funcionalidad podría ser interesante para usuarios con poco conocimiento sobre el uso de aplicaciones de celulares, como niños o personas mayores, haciendo más fácil el acceso a sus credenciales sin tener que aprender muchas funcionalidades dentro de la aplicación.
  • Multi lenguaje: las wallets siendo implementadas actualmente, usualmente, solo tienen uno o dos idiomas soportados, restringiendo así mucho el número de potenciales usuarios. Con el aumento de wallets en el mercado, algunas tendrán como diferenciador el soporte en una extensa cantidad de idiomas. Esto sirve para incluir a muchos usuarios que quedan excluidos de otras wallets.

En resumen

Estos son solo algunos ejemplos de las diferentes funcionalidades que las wallets de identidad auto-soberana podrían incorporar para adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios.

Para proveer completa flexibilidad y propiedad a los individuos, es

importante que exista una amplia variedad de wallets disponibles en el mercado. Esto permitiría que cada uno encuentre la wallet que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias específicas.

A su vez, también se mejorará la experiencia de usuario de la identidad auto-soberana en su totalidad.

What to read next