TL;DR
- Extrimian y zkSync se asocian para llevar QuarkID y la identidad digital descentralizada y autosuficiente a los ciudadanos de Buenos Aires.
- Esta iniciativa pionera permitirá a los ciudadanos reclamar la propiedad de sus documentos y datos personales y les proporcionará mayor seguridad y privacidad.
- QuarkID, un protocolo de identidad digital de código abierto, utilizará zkSync Era para capacitar a los usuarios y garantizar la privacidad.
- La colaboración establece a la Ciudad de Buenos Aires como líder en la adopción de tecnologías blockchain en beneficio de sus ciudadanos.
- El proyecto pretende expandirse por todo el país, beneficiando a más de 45 millones de personas en Argentina.
¿Qué es QuarkID?
QuarkID es el protocolo de Identidad Digital Descentralizada anclado en zkSync Era, desarrollado por Extrimian, e impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otras empresas con amplia experiencia en tecnologías descentralizadas y seguridad de datos. Esta iniciativa pretende poner el poder de los datos en manos de los ciudadanos.
El protocolo de Identidad Descentralizada líder en Latinoamérica se asocia con zkSync para transformar la Identidad Digital en la región, empezando por la Ciudad de Buenos Aires.
En el siempre cambiante panorama de la tecnología blockchain, la búsqueda de mil millones de usuarios sigue siendo un objetivo constante. Entonces, ¿qué tecnología o casos de uso deberíamos impulsar para lograr una mayor adopción de la tecnología blockchain?
Y es que, teniendo en cuenta las necesidades de privacidad y seguridad digital debido al aumento de la ciberdelincuencia y la usurpación de identidad que se está produciendo en estos días, es imprescindible un sistema de verificación de identidad y datos privados que ponga al usuario en el centro.
¿Qué impulsa este desarrollo?
En el corazón de la ética de Web3 están la propiedad personal y la descentralización, principios que van mucho más allá de los activos financieros para abarcar aplicaciones más amplias y prácticas. Hoy nos complace anunciar una iniciativa pionera en este sentido: la identidad digital propiedad de los ciudadanos. Buenos Aires, Argentina, está preparada para liderar la carga, introduciendo gradualmente soluciones de identidad Web3 impulsadas por las propiedades centradas en la privacidad de zkSync Era.
En el esfuerzo por llevar las soluciones de identidad Web3 al escenario mundial, es imperativo que la privacidad siga siendo una preocupación primordial en las tecnologías que permiten la propiedad de los datos personales. Un mundo descentralizado que descuida las consideraciones de privacidad va en contra de la esencia misma de la Web3.
Imaginamos un futuro en el que la libertad personal y la identidad digital autónoma capaciten a las personas para gestionar sus datos de forma segura.
Empoderar a los ciudadanos de Buenos Aires con una identidad digital descentralizada y autosoberana.
Con la iniciativa argentina de identificación basada en blockchain, los ciudadanos obtendrán el control sobre sus documentos personales, datos sanitarios y, en el futuro, el procesamiento de pagos. Para construir la infraestructura de este programa transformador, Buenos Aires se ha asociado con QuarkID, un protocolo de identidad digital de código abierto desarrollado por Extrimian, la principal empresa de identidad descentralizada de América Latina. QuarkID utiliza zkSync Era como protocolo de anclaje, alimentando los monederos a través de los cuales las personas reclamarán sus documentos.
“Esto marca un salto monumental hacia un futuro más seguro y eficiente para los servicios gubernamentales en América Latina” ; “QuarkID fomenta lazos más estrechos entre gobiernos y ciudadanos a la vez que introduce prácticas de identidad digital y estándares de seguridad en América Latina”, expresó Guillermo Villanueva, CEO de Extrimian.
Los datos almacenados en las carteras QuarkID son autónomos, lo que permite a los ciudadanos controlar la entrega de sus credenciales cuando interactúan con servicios administrativos. zkSync Era sirve como capa de liquidación para QuarkID, garantizando que cada ciudadano participante mantenga la propiedad de sus credenciales legítimas.
Aunque QuarkID debuta en Buenos Aires, su arquitectura está diseñada para escalar globalmente. Al cumplir normas internacionales como W3C, Trust Over IP y Sovrin Foundation, QuarkID es interoperable con redes de todo el mundo.
Aprovechar la tecnología ZK para empoderar a 650 millones de personas en América Latina
Aunque la identidad digital basada en blockchain promete un cambio revolucionario en la propiedad de los datos, a menudo genera controversia en cuanto a la verdadera descentralización de estos procesos. Acontecimientos recientes, como la preocupación del gobierno de Kenia por la privacidad de los datos en un proyecto de criptomoneda biométrica, ponen de relieve estas cuestiones.
Sin embargo, la transparencia y la seguridad inherentes a la tecnología de vanguardia de Conocimiento Cero (ZK), combinadas con Ethereum, tienen el potencial de disipar tales preocupaciones. Esta asociación desbloquea la aplicación de la identidad digital que preserva la privacidad para naciones enteras.
Fuente: Blog ZkSync
Con zkSync y Ethereum como columna vertebral de esta iniciativa, los datos personales almacenados en la cadena mitigan el robo de identidad y los ataques a la información personal que suelen asociarse a las tecnologías centralizadas de almacenamiento de datos. zkSync garantiza que la propiedad digital sea de confianza, fiable y segura, al tiempo que prioriza la privacidad.
El gobierno argentino y la Ciudad de Buenos Aires pretenden establecer su marco de identidad digital como un bien público, que permita a las personas realizar transacciones de información sin fisuras entre el gobierno, las empresas y sus iguales.
Diego Fernández, Secretario de Innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, subraya: “Con este desarrollo, Buenos Aires se convierte en la primera ciudad de América Latina y una de las primeras del mundo en integrar y promover esta nueva tecnología y marcar la pauta de cómo otros países de la región deben utilizar la tecnología blockchain en beneficio de su población.”
Lee esta nota de Diego Fernández en Fortune Crypto para saber más sobre esta alianza y cómo se llevará a cabo.
Hoja de ruta de QuarkID
A partir de octubre, los residentes de Buenos Aires podrán descargar una cartera QuarkID para reclamar documentos de identificación personal, incluidos certificados de nacimiento y matrimonio. QuarkID estará disponible para todos los ciudadanos argentinos y con el tiempo será obligatorio en todo el país. En noviembre, se podrán obtener documentos como pruebas de ingresos y verificaciones académicas en los monederos QuarkID. A finales de 2023, el gobierno establecerá la futura hoja de ruta de QuarkID y esbozará hitos de expansión para prestar inicialmente sus servicios a más de 3 millones de ciudadanos.
Buenos Aires lidera esta iniciativa, inaugurando una nueva era de Internet a través de la propiedad digital. Esperamos que las naciones de todo el mundo se fijen en Argentina como ejemplo de cómo la identidad Web3 puede prosperar a nivel gubernamental.