Nodos como servicio

NaaS potencia el acceso a las principales redes DLT para la aplicación Web3 en RSK, Ethereum, Bitcoin, ION, y más.

En menos de 3 min puedes acceder a nodos compartidos a través de la API de Extrimian y olvidarte de todos los problemas de infraestructura de red. Deja que Extrimian se encargue de ello.

Redes soportadas
Y las correspondientes redes de prueba / testnets

¿No ve la red que necesita?

Háganoslo saber y la añadiremos.

Características del producto
API Extrimian

La API de Extrimian es nuestra puerta de entrada a la infraestructura redundante de las redes y servicios de blockchain. Para cada red tenemos varios nodos en diferentes regiones del mundo para mantener una alta disponibilidad.

TX Explorer

Comprueba lo que ocurre en cada transacción que envías a la plataforma. No sólo las peticiones, sino también las respuestas para estar seguro de que lo que recibes es correcto para poder depurar con precisión si es necesario.

Compute Units

La cuenta gratuita dispone de 350.000.000 CUs gratuitas al mes para probar tus dApps. Si tu proyecto necesita consumir más CUs, puedes cambiar a nuestras opciones de suscripción de pago.

Monitoreo

Compruebe 24/7 la salud de la plataforma, los tiempos de respuesta por región y el estado de la red.

Soporte

¿Hay algo que no entiendes? ¿Necesita ayuda con web3? ¿Prefieres que nuestros ingenieros creen los accesos por ti? Simplemente contacta con nuestro soporte y ellos resolverán tus dudas lo antes posible.

API Extrimian

La API de Extrimian es nuestra puerta de entrada a la infraestructura redundante de las redes y servicios de blockchain. Para cada red tenemos varios nodos en diferentes regiones del mundo para mantener una alta disponibilidad.

TX Explorer

Comprueba lo que ocurre en cada transacción que envías a la plataforma. No sólo las peticiones, sino también las respuestas para estar seguro de que lo que recibes es correcto para poder depurar con precisión si es necesario.

Compute Units

La cuenta gratuita dispone de 350.000.000 CUs gratuitas al mes para probar tus dApps. Si tu proyecto necesita consumir más CUs, puedes cambiar a nuestras opciones de suscripción de pago.

Monitoreo

Compruebe 24/7 la salud de la plataforma, los tiempos de respuesta por región y el estado de la red.

Soporte

¿Hay algo que no entiendes? ¿Necesita ayuda con web3? ¿Prefieres que nuestros ingenieros creen los accesos por ti? Simplemente contacta con nuestro soporte y ellos resolverán tus dudas lo antes posible.

APIKEY vs. JWT

El nivel de seguridad es el mismo en ambos casos. Dependerá más de dónde lo vayas a utilizar.

APIKEY

Son simples y totalmente transparentes de usar. No representan ninguna información subyacente, no encriptan un mensaje secreto y son simplemente un ID único ilegible.

Las APIKEY son ideales para configurar en carteras con backend donde sólo unos pocos tienen acceso a la información, como Metamask o similares.

JWT

Es un método de autorización un poco más flexible y extenso. Se puede establecer el tiempo de caducidad, la información está encriptada, la validación del token se puede hacer offline, entre otras cosas.

En el futuro será posible dar diferentes niveles de acceso a un usuario a través de una red.

Si eres un explorador de la web3 te recomendamos usar el APIKEY, y cuando estés más familiarizado con el mundo de la web3, puedes migrar a JWT.