Preguntas Frecuentes
Compartimos las preguntas frecuentes (FAQs) sobre el contenido de la Masterclass:
1. ¿Qué define a Web 3.0 según Extrimian?
Desde la mirada de Extrimian, Web 3.0 se caracteriza por la desintermediación, lo que implica una reducción de intermediarios en las interacciones y transacciones en línea, permitiendo operaciones más directas, seguras y descentralizadas.
2. ¿Cómo se diferencian las etapas de la evolución de Internet?
- Web 1.0: Se centró en proporcionar información accesible a nivel global a través de sitios web.
- Web 2.0: Evolucionó hacia la interacción, permitiendo a los usuarios no solo consumir sino también crear contenido en plataformas como redes sociales.
- Web 3.0: Se distingue por promover la desintermediación, facilitando operaciones directas y descentralizadas y dando más control a los usuarios.
3. ¿Cuáles son las tecnologías habilitadoras clave en cada era de Internet?
- Web 1.0: Tecnologías como HTML y HTTP.
- Web 2.0: Avances como JavaScript, JSON, redes sociales y el cloud computing.
- Web 3.0: Criptografía avanzada (incluyendo blockchain), identidad descentralizada e inteligencia artificial.
4. ¿Cuáles han sido los modelos de negocio predominantes en cada etapa de Internet?
- Web 1.0: Publicidad en línea y comercio electrónico.
- Web 2.0: Monetización de datos personales y comportamentales.
- Web 3.0: Modelos basados en descentralización y servicios de suscripción.
5. ¿Cómo Web 3.0 integra el mundo físico y digital?
Web 3.0 busca una mayor portabilidad de identidad y reputación entre el mundo físico y digital, permitiendo una coherencia en la identidad del usuario independientemente de dónde o cómo interactúe.
6. ¿Reemplazará Web 3.0 a las etapas anteriores de Internet?
No, Web 3.0 no busca reemplazar Web 1.0 o Web 2.0, sino complementarlas y expandirlas. Agrega nuevas dimensiones a la interacción en línea, aprovechando la descentralización y una integración más fluida de los mundos físico y digital.