¿Qué es la Identidad Digital? La identidad digital representa a individuos, organizaciones o dispositivos en el mundo digital. Abarca diversas formas de identificación en línea, desde nombres de usuario y perfiles en redes sociales hasta certificados y credenciales digitales.
¿Qué es Self-Sovereign Identity?Self-Sovereign Identity es un enfoque para la gestión de identidades digitales donde el control está completamente en manos de los individuos o entidades, permitiéndoles poseer, controlar y compartir su información personal de manera segura y eficiente.
¿Cómo difiere la SSI del sistema de identidad digital actual? A diferencia del sistema actual, donde terceros como plataformas sociales o proveedores de servicios controlan la identidad digital, la SSI devuelve el control al usuario, eliminando intermediarios y reduciendo la dependencia de entidades centralizadas.
¿Cuáles son los principales contrastes entre identidades federadas y descentralizadas? Los sistemas de identidad federados confían en intermediarios de confianza para la autenticación, mientras que los sistemas de identidad descentralizados eliminan a los intermediarios, mejorando así la seguridad y la privacidad.
¿Cuáles son los principios fundamentales de SSI? Los principios incluyen descentralización, control por parte del usuario, privacidad, seguridad a través de pruebas criptográficas, interoperabilidad, portabilidad, simplicidad, y extensibilidad.
¿Cómo se aplica la SSI en la vida real? La SSI se puede aplicar en varios contextos, como verificación de edad, residencia, credenciales educativas, historiales médicos, y más, utilizando credenciales verificables para compartir información de manera segura y privada.
¿Cómo mejora la SSI la privacidad del usuario? Mediante el control directo sobre quién puede acceder a su información personal y la capacidad de revelar solo los datos necesarios para una interacción específica.
¿La SSI requiere el uso de blockchain? Sí, la SSI utiliza tecnologías de blockchain para descentralizar el control de la identidad, asegurando la integridad y seguridad de las credenciales verificables.
¿Qué son los Identificadores Descentralizados (DIDs)? Los DIDs son identificadores únicos y globalmente resolubles que no están atados a ninguna autoridad central. Permiten a los usuarios establecer y controlar su presencia digital de manera independiente, mejorando la autonomía sobre sus identidades digitales.
¿Qué son las Credenciales Verificables (VCs)? Las VCs son afirmaciones digitales emitidas por entidades de confianza y firmadas criptográficamente. Representan varios tipos de información y permiten a los usuarios demostrar atributos específicos sobre sí mismos sin revelar detalles personales excesivos.
¿Por qué son importantes las Credenciales Verificables en el ecosistema SSI? Permiten la verificación de información sin necesidad de revelar datos personales innecesarios, fomentando la privacidad y la seguridad de los datos personales.
¿Quién puede emitir Credenciales Verificables? Cualquier entidad confiable, como gobiernos, instituciones educativas, organizaciones de salud, y empresas, puede emitir credenciales verificables dentro del ecosistema SSI.
¿Qué es “Selective Disclosure”? Es una característica de la SSI que permite a los usuarios revelar únicamente la información necesaria para una transacción o verificación, protegiendo su privacidad.
¿Cuál es el papel de Extrimian en la identidad digital? Extrimian ofrece soluciones que se alinean con los paradigmas de identidad descentralizada y auto soberana. Sus productos se centran en la gestión, verificación y autenticación de identidades, diseñados para mejorar la seguridad, la privacidad y la autonomía del usuario en el mundo digital.