Case Studies_ QuarkID Protocol 4
Home Case Studies QuarkID

QuarkID

About QuarkID

Identidad Descentralizada Digital y Data Protocol, Procesos seguros de emisión y verificación de datos.

Founded: 2022

Sector: Identidad Digital, Data Management, Ciberseguridad de datos

Products used: Extrimian IDConnect, Extrimian SSI API, Personalized Wallet

“The implementation of IDConnect was pivotal in connecting our miBA system with the QuarkID protocol swiftly and securely, enhancing our citizens’ digital interactions.”

Juan Pablo Migliavacca
Director General de Ciudadanía Digital, GCBA

QuarkID png logo

QuarkID: Pioneering Decentralized Digital Identity

QuarkID is revolutionizing the way digital identities are managed and verified, leveraging blockchain technology to ensure security, privacy, and user control. This protocol, co-founded by Extrimian and supported by a consortium including the Government of the City of Buenos Aires, IT Rock, and zkSync, uses advanced cryptographic methods like zero-knowledge proofs to offer a seamless and secure digital experience.

Challenge

The primary challenge was creating a digital identity system that was both secure and user-friendly, capable of supporting millions of users without compromising on speed or functionality.

Solution

Extrimian played a crucial role as the technical provider for QuarkID, facilitating the integration of this advanced protocol into existing systems and ensuring interoperability with various blockchain networks. This integration allows users to manage their identities and credentials with full autonomy.

QuarkID use cases illustration - Decentralized digital identity protocol SSI industries

Más información sobre las soluciones de Extrimian y contacto con el equipo

Impacto y Expansión

Desde su creación, QuarkID ha desempeñado un papel decisivo en la transformación de la gestión de la identidad digital en Buenos Aires, y tiene previsto ampliar su influencia a toda América Latina. Constituye un modelo para las ciudades de todo el mundo, mostrando el potencial de las tecnologías descentralizadas para mejorar los servicios a los ciudadanos y las operaciones gubernamentales.

El rol de los demás colaboradores/partners

El éxito del despliegue en Aleph sirve de modelo para futuros eventos y para ciudades que buscan modernizar la interacción pública mediante soluciones de identidad digital. El estudio de caso concluye con ideas sobre posibles aplicaciones futuras y mejoras continuas en los productos de Extrimian.

Principales actores / Key Players

  • Gobierno de Buenos Aires: Adoptó e impulsó QuarkID para mejorar la interacción de los ciudadanos con los servicios públicos.
  • Extrimian: Proporcionó conocimientos técnicos y apoyo de infraestructura.
  • zkSync: Garantizó la escalabilidad y eficiencia de las operaciones de blockchain subyacentes a QuarkID.
    Impacto y expansión

Impactp and Expansión

El proyecto no sólo digitalizó procesos cívicos esenciales, sino que también estableció a Buenos Aires como pionera en la implementación de tecnología de identidad descentralizada a gran escala. La iniciativa se ha ampliado para incluir 32 tipos de credenciales verificables, mejorando la interoperabilidad y la gestión de las identidades digitales.

Voces y declaraciones:

«La implantación de IDConnect fue fundamental para conectar nuestro sistema miBA con el protocolo QuarkID de forma rápida y segura, mejorando las interacciones digitales de nuestros ciudadanos.»

Juan Pablo Migliavacca, Director General de Ciudadanía Digital, GCBA.

Conclusión

Perspectivas de futuro Con las continuas mejoras y el creciente interés mundial, QuarkID está llamado a redefinir las interacciones digitales a escala global. Se espera que la continua colaboración entre proveedores de tecnología y entidades gubernamentales introduzca nuevas funcionalidades y una adopción más amplia.
Para obtener más información sobre la tecnología, la implantación y el impacto de QuarkID, visite QuarkID Wiki.

Para más detalles sobre esta iniciativa y otras soluciones de identidad descentralizada de Extrimian, visite nuestra página de Use Cases.

Lecturas relacionadas y Recursos​